A partir de hoy nos hemos incorporado a Volando en V, un programa que busca incentivar y promover la convivencia positiva en los establecimientos educacionales de nuestro país, a través de un conjunto de intervenciones de prevención, donde los alumnos mayores tienen un papel fundamental como promotores del buen trato y la alegría.
Para dar inicio al programa, se realizaron cuatro jornadas de concientización y talleres de trabajo con los alumnos. En la instancia, se sensibilizó a los estudiantes sobre el maltrato escolar y se trabajó en grupos liderados por monitores de II° a IV° medio, quienes fueron especialmente elegidos y debidamente capacitados para apoyar la buena convivencia. Además, se presentó el testimonio de Andrea Henríquez, directora de la Fundación volando en V, quien contó su experiencia personal sobre el tema.
¿Por qué Volando en V?
Se ha comprobado que cuando el pájaro bate sus alas, produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va de tras de él. Volando en forma de V, la bandada completa aumenta por lo menos en un 71% más su poder que si cada pájaro volara solo. Las personas que comparten una dirección común y tienen un sentido de comunidad pueden llegar a donde deseen más fácil y rápidamente porque van apoyándose mutuamente.
[vls_gf_album id=»3710″]